Responsabilidad hipotecaria
Contratos 17/02/2025

¿Qué es la responsabilidad hipotecaria?

La responsabilidad hipotecaria es un concepto clave en el ámbito de los préstamos hipotecarios. En este artículo, explicaremos en qué consiste, cómo se calcula y cuáles son sus implicaciones.

En este sentido, la responsabilidad hipotecaria es la obligación que asume una persona al firmar un contrato de préstamo hipotecario, comprometiéndose a pagar la deuda adquirida para la compra de una propiedad inmobiliaria.

En ese contrato se identifica el compromiso que tiene esta persona de pagar la deuda contraída para la adquisición de una propiedad inmobiliaria.

Por tanto, la responsabilidad hipotecaria identifica la cantidad económica máxima de la que responde el inmueble. Es un concepto requerido en caso de que los impagos del préstamo conlleven a la ejecución de la hipoteca.

Es, por tanto, una especie de mecanismo de defensa e información a terceros, sobre todo para entidades bancarias o prestamistas.

La responsabilidad hipotecaria está regulada por la Ley hipotecaria, en base al decreto de 8 de febrero de 1946. Los artículos relativos a este concepto son los siguientes:

  • Artículo 105: relaciona la responsabilidad hipotecaria con el cumplimiento del artículo 1911 del Código Civil, con respecto a la responsabilidad de un deudor con sus acreedores.
  • Artículos 106, 107 y 108: regulan cómo debe procederse con la ejecución hipotecaria, con el fin de garantizar los derechos del deudor.
  • Artículo 109: se especifica que si en la venta del inmueble se obtiene una cantidad superior a la responsabilidad hipotecaria, la diferencia debe ser entregada al deudor, tras haber sufragado el importe de la deuda correspondiente, los intereses y los gastos que correspondan.

Costos y gastos por responsabilidad hipotecaria

La responsabilidad hipotecaria está formada por varios costos y gastos. Son los siguientes:

  • Cantidad económica: la cantidad solicitada por el usuario al banco para la hipoteca, entendida como el capital o importe del préstamo concedido.
  • Intereses: el montante total de la suma de los intereses, tanto ordinarios como de demora, calculados sobre el capital concedido.
  • Otros costos: costas judiciales y gastos de ejecución que, en ningún caso, pueden superar el 5% del importe principal prestado.

¿Cuál es la responsabilidad hipotecaria máxima?

En principio no está determinada la responsabilidad hipotecaria. Se establece en caso de incumplimiento de los pagos de la hipoteca hasta su ejecución.

Por tanto, si hay que aplicarla, se utiliza lo que se conoce como una responsabilidad hipotecaria máxima, que en realidad es el importe máximo hasta donde puede responder la garantía hipotecaria.

¿Cómo calcular la responsabilidad hipotecaria?

El cálculo de la responsabilidad hipotecaria se realiza en base a la suma de los conceptos anteriormente identificados. De forma más concreta, se tienen en cuenta las siguientes consideraciones:

  • El importe del préstamo, que supondrá la suma solicitada por el deudor y recibida por el prestamista.
  • Los intereses tanto ordinarios como también los correspondientes a la demora de los pagos, que se calculan sobre la base del préstamo que se ha concedido.
  • Los gastos de ejecución de la responsabilidad hipotecaria y las costas judiciales (tal y como hemos indicado con anterioridad, no pueden superar el 5% del importe principal prestado).

También hay que indicar que la mayoría de entidades financieras simplifican esta operación y calculan la responsabilidad hipotecaria sumando al importe del préstamo hipotecario un porcentaje que puede variar desde el 30% hasta el 50%.

En conclusión, la responsabilidad hipotecaria es un concepto esencial en los préstamos hipotecarios, ya que define la cantidad máxima que un inmueble puede responder en caso de impago. Este monto incluye el capital prestado, los intereses y los costos adicionales, como las costas judiciales. Es importante comprender cómo se calcula para evitar sorpresas y garantizar el cumplimiento de las obligaciones hipotecarias.

Comparte esta información