IVA vivienda nueva
Gastos y Cargas 10/02/2025

IVA vivienda nueva

La compra de una vivienda nueva implica la obligación de tener que pagar el IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido).

Se considera vivienda de obra nueva cualquier tipo de vivienda unifamiliar, vivienda multifamiliar, vivienda de protección oficial o cualquier otra tipología de vivienda que se adquiere directamente al promotor una vez finalizada la construcción y cuya entrega de llaves se realiza por primera vez. 

Por su parte, el IVA consiste en el impuesto más importante en la compraventa de una vivienda, por lo que conviene estar informado sobre él, sobre la responsabilidad de su pago y también de las situaciones excepcionales que pueden aprovecharse con respecto a él.

¿Cuánto es el IVA de una vivienda nueva?

El IVA de una vivienda nueva asciende al 10% del importe escriturado del inmueble, excepto si se trata de viviendas de protección oficial en régimen especial o de promoción pública, en cuyos casos se queda en el 4%.

Como veremos más adelante, también existen reducciones o incluso la posibilidad de solicitar la exención de pago si se cumplen ciertos requisitos entre los solicitantes.

¿Cuándo se paga el IVA de una vivienda nueva?

El IVA de una vivienda nueva se paga en el momento en el que se firman las escrituras, junto al resto del pago estipulado por contrato.

¿Quién paga el IVA de una vivienda?

Es el comprador de la nueva vivienda quien debe soportar el pago del IVA. Por su parte, el vendedor, una vez recibido, está obligado a ingresar el importe de dicho impuesto en la Hacienda Pública.

Exención en el pago del IVA de vivienda nueva

En España la exención en el pago del IVA de una vivienda nueva es posible cuando se trata de un alquiler con opción de compra.

En estos casos el IVA se aplica en el propio alquiler y es del 10%. Esto se debe a que el pago de este impuesto se produce en la primera entrega de bienes inmuebles, situación que se asocia al propio alquiler, pues se da la opción al inquilino de comprar la vivienda en el futuro.

También hay algunas Comunidades Autónomas que pueden aplicar esta exención en cualquier operación de compraventa. Por ejemplo, en Canarias no se aplica IVA a las transacciones de inmuebles de obra nueva.

Reducción del IVA de una vivienda nueva

También existen situaciones en las que el IVA puede reducirse desde el 10% estándar que se aplica a la compra de una vivienda nueva.

Detallamos a continuación las situaciones en que se puede aprovechar esta reducción del impuesto:

IVA en familias numerosas

Las familias numerosas pueden aprovechar en algunas Comunidades Autónomas una reducción de hasta el 4% en el IVA para compra de vivienda nueva.

Además, hay otros factores que pueden asociarse al concepto de familia numerosa, que reducen todavía más el impuesto final.

IVA en jóvenes

También es posible aprovechar la reducción del IVA en vivienda nueva que hay disponible para los jóvenes.

De nuevo en este aspecto cada Comunidad Autónoma establece sus propios requisitos, por lo que es importante informarse para saber si la reducción está disponible para menores de 30 o 32 años. En algunos casos incluso se puede solicitar hasta con 35 años.

En cualquier caso, además del IVA, la compra de una vivienda nueva conlleva otro tipo de gastos que también hay que tener en cuenta como los de tasación, de registro, de notaría y de gestoría.

Comparte esta información