El agua es imprescindible para nuestra vida. Por lo tanto, nuestra responsabilidad es usarla de manera eficiente y sostenible. Este líquido cada vez es más escaso. En la actualidad, según el informe mundial de la ONU sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos, más de 2000 millones de personas no tienen acceso regular a agua potable y limpia.
En Realia somos muy conscientes de la importancia de ahorrar agua en el hogar. Por eso, además de contar con sistemas de ahorro de agua en muchas de nuestras viviendas, te ofrecemos una lista de consejos para ahorrar agua en casa. Toma nota.
¿Por qué es importante ahorrar agua en casa?
Al cuidar el agua, ayudamos a preservar el medioambiente y nuestra salud a largo plazo, especialmente teniendo en cuenta las temporadas de sequía que pueden quedar por venir.
Seamos conscientes de nuestro papel y tomemos medidas eficaces y realistas en nuestros hogares.
Esperamos que esta información te ayude a tener una visión más clara de los beneficios de ahorrar agua en tu hogar:
Beneficios del ahorro de agua para el medioambiente y tu bolsillo
Ahorrar agua contribuye a conservar ecosistemas acuáticos y a mantener la biodiversidad. Además, frente a posibles consecuencias derivadas de problemas como el cambio climático, nos ayuda también a hacer frente a sequías y gestionar mejor los recursos hídricos disponibles.
Pero además de ser útil para el medio ambiente, también lo es para el ahorro familiar. El gasto en agua es uno de los más importantes que se realiza en cualquier hogar a nivel de suministros.
Cuánta agua se desperdicia en un hogar promedio
Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el suministro y saneamiento del agua en España, el consumo medio de cada hogar es de 128 litros por habitante y día.
Esto supone que el gasto medio de agua de una pareja con solo un hijo es de casi 400 litros diarios. Es difícil calcular cuánta de esa agua se desperdicia, pero seguro que es posible aplicar algunos trucos para ahorrar agua en casa.
Trucos y recomendaciones para ahorrar agua en casa
Lo más increíble con relación al consumo de agua en una casa es que, con unos pequeños hábitos personales, podemos cambiar por completo estas cifras y conseguir un ahorro considerable.
Te ofrecemos algunas recomendaciones para ahorrar agua en los espacios del hogar donde más se gasta: la cocina, el baño, el jardín y la terraza:
Cómo reducir el consumo de agua en la cocina
La cocina es uno de los lugares donde usamos más agua a diario. ¿Quieres saber cómo ahorrar agua en este espacio? Apunta los siguientes consejos:
- Sé consciente del gasto: siempre que abras el grifo, recuerda que toda el agua que baja por el sumidero sin que la uses, se está desperdiciando.
- No enjuagues los platos antes de meterlos en el lavavajillas: los electrodomésticos modernos no necesitan prelavado. Evitando esta acción, ahorras hasta 20 litros por carga.
- Aprovecha el espacio del lavavajillas y la lavadora: siempre que puedas evitarlo, no los pongas a funcionar a media carga. Esto te ahorrará hasta un 20% del consumo total de agua.
- Utiliza un economizador de agua para grifo de cocina: los reductores de caudal o aireadores en los grifos limitan el caudal, ahorrando hasta un 50% del agua.
- Evita las pérdidas de agua en el grifo: un grifo que gotea puede desperdiciar miles de litros al año. Arreglar las fugas puede salvar esa cantidad significativa.
- Electrodomésticos eficientes: al comprar electrodomésticos nuevos, elige entre los más eficientes. Aunque su precio inicial pueda llegar a ser más alto, a la larga consumen menos agua y energía y te ayudan a ahorrar.
Siguiendo estos consejos, evitarás el desperdicio, reducirás tu consumo y contribuirás al uso responsable de este bien tan importante para la vida en nuestro planeta.
Trucos para ahorrar agua en el baño sin esfuerzo
El baño también supone un gran gasto dentro del hogar. Pero verás que, con algunas sencillas prácticas, podrás ahorrar mucha agua en el baño sin sacrificar la comodidad:
- Ducha en vez de baño: un baño completo consume hasta 150 litros de agua, mientras que una ducha rápida ronda los 40 litros.
- Cierra el grifo: si te estás lavando los dientes, las manos o afeitando, cierra el grifo cuando no lo necesites. Esto te ayudará a ahorrar entre 6 y 10 litros cada vez.
- No utilices la cisterna para tirar papel o colillas: recuerda que el váter no es una papelera y que utilizar la cisterna para deshacerte de papeles u otros desechos innecesariamente puede gastar entre 9 y 10 litros.
- Arregla las fugas de agua: una fuga en la cisterna desperdicia más de 100 litros de agua al día.
- Instala dispositivos de ahorro de agua en la ducha: algunos cabezales reducen el caudal de agua sin afectar a la presión, consiguiendo un ahorro de hasta 10 litros por minuto.
- Elige un inodoro de doble descarga: permiten elegir dos niveles de descarga, para líquidos o sólidos, ahorrando hasta 50% del agua utilizada en cada descarga.
Uso eficiente del agua en el jardín y terrazas
Un jardín bonito nos encanta a todos. Pero cuidarlo puede consumir grandes cantidades de agua. Te alegrará saber que hay maneras de cuidar tus áreas verdes sin desperdiciar este preciado recurso. Aquí hay algunos consejos para hacerlo:
- Riega por la noche: hasta el 30% del agua puede evaporarse durante el día. Si riegas de noche, evitas este desperdicio.
- Usa plantas autóctonas y resistentes a la sequía: requerirán menos agua y se adaptarán mejor a tu clima local.
- Instala un sistema de riego por goteo: este tipo de riego ahorra grandes cantidades de agua al dirigirla directamente a las raíces y reducir la pérdida por evaporación.
- Recoge el agua de lluvia: utiliza barriles o recipientes para recolectar agua de lluvia y úsala para regar tus plantas. Además de ahorrar, estarás utilizando el agua de la mejor calidad para el riego.
- Acolcha en los alrededores: esto ayuda a retener la humedad en el suelo, reduciendo la necesidad de riego.
Hábitos diarios que ayudan a reducir el consumo de agua
Incluir estos consejos en tu día a día tendrá un impacto muy positivo en tu consumo. Y claro, esto se verá reflejado en tu factura del agua. Además, si quieres algo de motivación extra, puedes seguir estos consejos:
- Calcula tu ahorro total: suma el ahorro que haces en cada zona y haz un balance de cuánto has ahorrado en total.
- Revisa la factura: verás cómo este ahorro se refleja en tu factura mensual y anual. No te sorprendas si ves una reducción significativa.
La responsabilidad de ahorrar agua es de todos. Por eso, fomenta una cultura de ahorro de agua en tu hogar para que todos los miembros de la familia sean conscientes de su consumo.
Estos hábitos diarios también te serán muy útiles para conseguir el ahorro óptimo de agua:
- Usa de forma eficiente la ropa: evita echarla a lavar sin estar sucia.
- Optimiza el uso de humidificadores o deshumidificadores: estos sistemas regulan la humedad del ambiente con agua. Aprovéchalos cuando realmente los necesites.
- Aprovecha el agua no consumida por tus mascotas: te puede servir para acciones como regar las plantas.
Consejos para ahorrar agua en casa sin grandes inversiones
Tener una casa que ayude a la familia a ahorrar agua es posible sin tener que realizar grandes inversiones.
Estas recomendaciones para ahorrar agua puedes implementarlas en el hogar siempre que lo desees y comprobarás que se pueden hacer con muy poca inversión:
Pequeños cambios que marcan la diferencia
No necesitas una gran inversión para ahorrar agua en casa. Estos pequeños cambios notarás que marcan la diferencia:
- Si no usas el agua, cierra el grifo, sin excepción.
- Escoge siempre duchas antes que baño, a ser posible con agua fría o templada y sin entretenerte.
- Instala reductores de caudal en grifos y duchas.
- En lugar de tener la manguera encendida, lava con cubos de agua.
- Reutiliza el agua siempre que te sea posible.
Alternativas sostenibles para optimizar el consumo de agua
Las nuevas tecnologías también nos ofrecen alternativas sostenibles que sirven para optimizar aún más el consumo de agua:
- Inodoros de bajo consumo, con sistemas de reducción de caudal y/o con doble carga.
- En jardines y terrazas prioriza plantas autóctonas o resistentes a la sequía, que no necesiten tanta agua.
- Invierte en electrodomésticos de bajo consumo y de alta eficiencia energética. Notarás la diferencia a corto y largo plazo.
- Descubre la reutilización de aguas grises que puedes aprovechar con una pequeña inversión, con ella podrás derivar esta agua al riego de tus plantas o jardín y reducir el consumo en el hogar.
Preguntas frecuentes sobre cómo ahorrar agua en casa
¿Cuáles son las zonas del hogar donde más agua se gasta?
Como es lógico, las zonas del hogar donde se gasta más agua son la cocina y el baño, de hecho, es poco frecuente que la casa tenga grifos en otros espacios interiores.
No obstante, en algunas viviendas también se produce un consumo de agua elevado en terrazas, jardines y garajes (para la limpieza de vehículos).
¿Cuánto dinero puedo ahorrar al reducir mi consumo de agua?
Teniendo en cuenta el consumo medio de agua por habitante y día en España facilitado por el INE y el coste actual del metro cúbico de agua, sí es posible calcular cuánto se puede llegar a ahorrar al reducir su consumo.
Es posible que por cada acción individual el ahorro que consigamos no sea muy alto, pero si juntamos el de todos los convivientes estamos hablando de un ahorro potencial que puede ser de 100 a 200 euros al año que, sumados a los beneficios medioambientales, debería motivarnos a reducir en la medida de lo posible nuestro consumo.